Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La uretritis es la infección de la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior. Puede ser causada por bacterias, hongos, virus o parásitos, y se trata con antibióticos o antivirales.

  2. 72 horas; tomar cultivo e iniciar tratamieto con ciprofloxacina con 500 mg cada 12 hrs por 14 días, tomar un cultivo control 2 semans después de haber terminado el tratamiento. Vigilar evolución a las 48 a 72 hrs. Segunda elección TMP SMX (160/800 mgrs) cada 12 horas por 14 días. Buena Practica. R.

  3. El aciclovir se debe administrar a dosis de 200 mg en 5 dosis por día por un periodo de 5 días, vía oral. O prescribir 400 mg, vía oral, tres veces por día por 5 días. El valaciclovir es una droga antiviral, oral, útil para el herpes simple genital, en un periodo de administración de 1-3 días.

  4. Las uretritis se caracterizan por una inflamación de la uretra, lo que se traduce en: disuria, prurito uretral y secreción mucopurulenta a través del meato urinario. El diagnóstico de presunción se basa en estos síntomas, junto con la presencia de leucocitos en el sedimento urinario con cultivo de orina estéril.

  5. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    Uretritis 9. Estenosis Uretral. Tratamiento Quirúrgico del crecimiento prostático Obstructivo (Ver algoritmo 2) NO. Complicaciones Renales por crecimiento prostatico. Diagnóstico y tratamiento de los síntomas del tracto urinario inferior . asociados a crecimiento prostático . ... (GPC EAU 2015)

  6. La PCR Múltiple es la técnica más rápida y sensible para el diagnóstico de la uretritis gonocócica y no gonocócica. La uretritis masculina no tratada es uno de los principales problemas de salud relacionados con la función reproductiva y sexual, constituyendo una de las principales causas de infertilidad. El objetivo de esta pequeña ...

  7. 8. URETRITIS 1371 8.1 Definición 1371 8.2 Epidemiología 1371 8.3 Patógenos 1371 8.4 Vía de infección y patogenia 1371 8.5 Evolución clínica 1372 8.6 Diagnóstico 1372 8.7 Tratamiento 1372 8.7.1 Tratamiento de la uretritis gonocócica 1372 8.7.2. Tratamiento de la uretritis no gonocócica 1372 8.8 Seguimiento y prevención 1373