Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. FILO: AGENDA. Conferencia "Lecturas, problemas y derivas sobre arte y peronismo: la... Se estrena "Ocupar, Resistir y Transformar", un documental acerca del... Políticas de alfabetización y derecho a la educación: propuestas... Conferencia "Camino de imperfección: teología cristiana y nacimiento...

    • INVESTIGACIÓN

      Es una iniciativa de la Secretaría para dar a conocer las...

    • BIBLIOTECAS

      El equipo de la Biblioteca les desea un excelente comienzo...

    • INTERNACIONALES

      Becas de doctorado y maestría- Universidad de Ouro Preto....

    • Campus Virtual

      Campus Virtual de Grado de la Facultad de Filosofia y Letras...

  2. Facultad de Filosofía y Letras - UBA. Filo continúa la lucha por el presupuesto universitario. FILO: NOTICIAS. // ¡INSCRIBITE! Jornada "Derechos Culturales en la Ciudad de Buenos Aires" // HASTA EL 24 DE MAYO. Solicitá la prórroga de vencimiento de asignaturas. Convocatoria abierta | Revista Espacios 61 “La anomalía de un Estado... // CUEX.

  3. www.filo.uba.ar. [ editar datos en Wikidata] La Facultad de Filosofía y Letras ( FFyL) forma parte de la Universidad de Buenos Aires. Tiene su sede principal en la calle Puán 480, en el barrio porteño de Caballito. Cuenta con más de 15 000 alumnos.

  4. Su propósito es formar docentes e investigadores con capacidad crítica y solidez académica en el área general de las Letras y en las disciplinas particulares de los estudios literarios y los estudios lingüísticos.

  5. Bienvenidxs a la página de la carrera de Filosofía. En la solapa de la izquierda encontrarán toda la información necesaria sobre la carrera. Igualmente, compartimos con toda la comunidad los mails de contacto para comunicarse con el Departamento de Filosofía: Consultas: defilo@filo.uba.ar.

  6. La Filosofía es la disciplina que se ocupa del estudio de problemas en torno a cómo concebimos el conocimiento, el ser, la existencia, la vida, el lenguaje, la moral, el arte, la verdad, la razón, la ciencia, la identidad personal y colectiva, el medio ambiente, por citar algunos.