Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jul. de 2013 · El shock es la falla del sistema circulatorio para satisfacer las necesidades metabólicas. El shock por trauma se debe generalmente a hipovolemia por hemorragia, aunque se puede producir también shock cardiogénico (por trauma miocárdico), obstructivo (por taponamiento cardiaco o neumotórax a tensión) o neurogénico (por trauma medular).

  2. El shock hemorrágico traumático o Hemorragia Crítica Traumática (HECTRA) supone el 25% de las muertes en trauma. Se repasará la fisiopatología de la coagulopatía asociada al trauma, las herramientas diagnósticas y las principales escalas de predicción de hemorragia masiva y activación de

  3. Guías para la atención prehospitalaria de los traumatismos Publicación Científi ca y Técnica No. 625 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD

  4. 26 de mar. de 2018 · Introducción . Justificación y objetivos. Servicios implicados en la asistencia inicial al paciente con trauma grave. Conceptos básicos. Código Trauma. Criterios de activación. Organización de la asistencia al trauma grave en urgencias. Equipo de trauma y equipo de trauma grave. Atención inicial al paciente politraumatizado. INTRODUCCIÓN .

  5. El shock hemorrágico traumático se define como el shock hipovolémico secundario a una pérdida sanguínea impor-tante y rápida, que asocia una inadecuada perfusión y oxi-genación tisular.

  6. El shock es un estado de hipoperfusión de los órganos que produce disfunción y muerte celular. Los mecanismos pueden incluir una disminución del volumen circulante, disminución del gasto cardíaco y vasodilatación, a veces con derivación de la sangre que saltea los lechos de intercambio capilar.

  7. Shock en la Enfermedad Traumática. PLAN NACIONAL DE RCP. LOS PROFESIONALES DEL ENFERMO CRÍTICO. OBJETIVOS. Definir el estado de shock y sus diversas formas y etiologías. Comprender las dificultades diagnósticas que entraña. Conocer y aplicar los principios del tratamiento urgente. Hacer frente a las complicaciones durante el tratamiento.