Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jul. de 2013 · El shock es la falla del sistema circulatorio para satisfacer las necesidades metabólicas. El shock por trauma se debe generalmente a hipovolemia por hemorragia, aunque se puede producir también shock cardiogénico (por trauma miocárdico), obstructivo (por taponamiento cardiaco o neumotórax a tensión) o neurogénico (por trauma ...

  2. Con el fin de fortalecer el plan de contingencia frente a la Covid -19. El ministerio de salud hizo entrega de 11 equipos médicos. El cual, uno, será implementado en el Tópico de Trauma Shock con la finalidad de asistir al paciente de manera inmediata.

  3. o Trauma y Neurotrauma. 13 Los servicios de emergencia deben contar con un sisterna de comunicación telefónica y radial, continuo, operativo y de preferencia exclusivo. Asi mismo, deben disponer de teléfono público en el área de espera de familiares. El Servicio de Emergencia coordinará con el Servicio de Cuidados Intensivos y

  4. El shock es un estado de hipoperfusión de los órganos que produce disfunción y muerte celular. Los mecanismos pueden incluir una disminución del volumen circulante, disminución del gasto cardíaco y vasodilatación, a veces con derivación de la sangre que saltea los lechos de intercambio capilar.

  5. En está área se considera los ambientes destinados a la atención de los pacientes: • Reanimación (SHOCK TRAUMA) • Sala de Procedimientos y Cirugía Menor • Tópico de Pediatría • Tópico de Medicina • Tópico de Gineco – Obstetricia • Sala de Insuficiencia Respiratoria Aguda • Tópico de Yeso

  6. Unidad de Shock Trauma es el Traumatismo (27,3%), siendo el Traumatismo Encéfalo Craneano el más importante, seguido por la Insuficiencia Respiratoria Aguda. La Unidad de Shock Trauma atendió en este periodo el 1,7% de la población que acudió a la Emergencia del 3

  7. Guías para la atención prehospitalaria de los traumatismos Publicación Científi ca y Técnica No. 625 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD