Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin duda es Tenochtitlán el "centro del universo azteca", que ha prevalecido siglos, desde haber sido la tierra prometida, hasta la Nueva España, y ahora la Ciudad de México. Todo esto posible gracias a la urbanización de los aztecas.

  2. Siguiendo las órdenes de Huitzilopochtli, los mexicas deambularon por varios lugares, siempre en busca del signo que indicara cuál era la tierra prometida por su dios. De acuerdo con la Tira de la Peregrinación, la gente de Cuitláhuac se separó del resto de los calpulli cuando aún estaban en migración.

  3. Los aztecas creían que su deidad Huitzilopochtli les había prometido una tierra prometida llamada Aztlan, que se encontraba al norte, de la que habían sido exiliados. La leyenda cuenta que, después de muchos años de peregrinación, finalmente encontraron el lugar ideal para establecer su ciudad y fundaron Tenochtitlan en 1325.

  4. Era el fin del largo peregrinar del pueblo azteca en la búsqueda de su "tierra prometida". Sobre un islote del lago Texcoco, propiedad de la ciudad de Azcapotzalco ellos fundaron la villa de México- Tenochtitlan. Para ampliar su dominio, debieron construir jardines flotantes, los Chinampas.

  5. 31 de dic. de 2015 · Sin embargo, cuenta también la leyenda que, una vez habiendo forjado su poderío y orgullosos de la gran civilización que habían logrado, los mexicas se dedicaron a buscar la ruta para regresar a Aztlán. Para esto, se valieron de la tira de la peregrinación, que es el Códice que relata la travesía azteca, y de la tradición oral.

  6. 17 de dic. de 2020 · 17 Diciembre, 2020 - 22:58 ancient-origins. La ciudad perdida de Aztlán: Patria legendaria de los aztecas. ¿Es Aztlán la antigua patria de la gran civilización azteca, o es solo una tierra mítica descrita en las leyendas? El pueblo azteca de México creó uno de los imperios más importantes de las Américas antiguas.

  7. Es probable que los aztecas nómadas y luego seminómadas tuvieran un mito que evocara una "tierra prometida" por su dios Huitzilopochtli, como lo sugieren las fuentes, y que este mito se transformara, en función de la nueva situación existencial, o se creara otro que correspondiera más entrañablemente a los determinismos históricos del momento.