Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la actualidad, las calles de Cusco están llenas de la historia incaica y de muestras del imponente imperio del Tahuantinsuyo como el Templo Coricancha, que fue el principal templo inca, Sacsayhuamán, Tambomachay, entre otros.

  2. La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes.

  3. Las excavaciones realizadas por Crandall y Risco en Purunllacta de Soloco muestran que el sitio fue reocupado en los primeros años del periodo colonial temprano, es decir, entre 1536 y 1580, durante las reducciones del virrey Toledo.

  4. El Imperio incaico, también conocido como Tahuantinsuyo, fue uno de los imperios más grandes de la historia de América del Sur. Sin embargo, a pesar de su grandeza, el imperio experimentó un declive y finalmente fue conquistado por los españoles en el siglo XVI.

  5. Parte de una investigación más amplia en torno al dilema “civilización o barbarie” en América Latina, este ensayo examina el debate que emergió en la temprana época colonial en torno a la naturaleza del régimen incaico.

  6. El Tahuantinsuyo o el Imperio de los Incas tuvieron una relación inspiradora y breve; su relación se vio alterada por la interrupción española de 1532, cuando se vio debilitada por las luchas internas y surgieron algunos signos de decadencia. Su expansión logró la zona andina en términos generales.

  7. Lo interesante de los objetos que hemos presentado es que permiten recopilar información sobre el cambio iconográfico entre el periodo prehispánico y la época colonial, lo que a su vez proporciona información sobre la cosmovisión del artesano que los elaboró.