Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho a votar y ser elegidas para desempeñar cargos públicos ejercido por las mujeres, así como a la lucha histórica sufragista por su reconocimiento como derecho político y constitucional, conocido también como sufragismo.

  2. El sufragio femenino en Perú se consiguió el 7 de septiembre de 1955 durante el gobierno de Manuel A. Odría, quien promulgó la Ley N° 12391 que permitía a las mujeres mayores de edad y alfabetizadas tengan el derecho a elegir y ser elegidas. [1]

  3. 29 de feb. de 2016 · El Sufragio Femenino en América Latina. Un breve repaso a los movimientos sufragistas de las mujeres en algunos países del continente latinoamericano. Mujeres ejerciendo el derecho al voto por primera vez en Perú, el 17 de junio de 1956.

  4. En este mapa podemos observar el año en que las mujeres recibieron el sufragio en todos los países del mundo. ¡Es una imagen impactante! En Arabia Saudita, por ejemplo, no se garantizó este derecho hasta 2011.

  5. En la lucha por el voto femenino, el papel de las sufragistas británicas fue histórico. No fue un camino fácil. Fueron ninguneadas por ser revolucionarias, por defender sus derechos e intentar crear un mundo más justo e igualitario.

  6. 7 de mar. de 2023 · Este mapa muestra el año en el que las mujeres consiguieron derecho a voto en cada país. Reunimos además algunas películas que cuentan cómo se alcanzó esa victoria. Por Marta Sader. 7 de marzo de 2023. Cuban Holidays. El derecho de la mujer a votar, que hoy en día parece evidente y cotidiano, no lo era tanto hace unos años... ni en algunos lugares.

  7. ¿Qué es el sufragio femenino? Como tal, el sufragio femenino se refiere al derecho de las mujeres a poder votar y a su vez a postularse como candidatas, pudiendo así ser elegidas para desempeñar algún determinado cargo público al que se hayan postulado.