Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Stonehenge es un monumento megalítico tipo crómlech, además de otros elementos como hoyos, fosos, montículos, etc., construido entre el final del Neolítico y principios de la Edad del Bronce, situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos trece kilómetros al norte de Salisbury .

  2. www.visitarstonehenge.com › monumento › como-se-construyo-stonehengeCómo se construyó Stonehenge

    12 de mar. de 2023 · Stonehenge un monumento erótico a la fertilidad. Una prueba de ello sería que los lados más perfectos de las piedras, los que son prácticamente planos, están orientados hacia el interior, lo que serviría para marcar la referencia geométrica con el punto central.

  3. 5 de may. de 2023 · Las piedras de Stonehenge suponen una obra emblemática utilizada presumiblemente para ceremonias rituales. A continuación, en este artículo de GEOenciclopedia entenderás qué es Stonehenge y cómo se construyó, así como algunas curiosidades que han contribuido a consolidar su fama.

  4. 14 de dic. de 2010 · Stonehenge es un monumento del Neolítico y la Edad de Bronce situado en la llanura de Salisbury, Wiltshire, en el sur de Inglaterra. El primer monumento del lugar, cuyo inicio se remonta al año 3100 a. C., fue un círculo de piedra ( henge) de aproximadamente unos 110 metros de diámetro.

  5. En sus restos emblemáticos surgió una cultura druida que no aportó nada al legado arquitectónico de Inglaterra. Stonehenge es uno de los monumentos megalíticos más famosos del mundo. Este conjunto megalítico, formando círculos menhires, se encuentra en Inglaterra.

  6. Stonehenge y Avebury, en Wiltshire, se encuentran entre los grupos de megalitos más famosos del mundo. Los dos santuarios consisten en círculos de menhires dispuestos en un patrón cuyo significado astronómico aún se está explorando.

  7. Stonehenge entra en el período III con la erección, en el sitio de los monolitos retirados, de un nuevo círculo de gigantescas piedras (treinta de veinticinco toneladas cada una), de arenisca local, enlazadas con dinteles (de cinco toneladas) trabados entre sí mediante junturas de espiga y mortaja.