Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. puede ser una afirmación, un pronombre personal, o un sustantivo equivalente a ‘consentimiento’ o ‘permiso’. Mientras que si, por su parte, es una conjunción empleada para denotar condición o suposición, así como también para nombrar una nota musical.

    • Mi o Mí

      Mi, sin tilde, puede funcionar como un adjetivo posesivo, o...

    • Mas o Más

      Mas se escribe sin acento cuando equivale a ‘pero’, mientras...

  2. 19 de abr. de 2018 · Los monosílabos no llevan tilde, a no ser que sean diacríticos: Son solo diez casos de monosílabos que llevan tilde y el "si", "si", "" y "" es uno de ellos. Miremos, a continuación, la explicación: Si: Es un sustantivo femenino y se refiere a la nota de la escala musical. Ejemplos:

  3. Existen dos síes diferentes que se escriben con tilde diacrítica . El primero es un pronombre reflexivo de tercera persona que resulta fácil de identificar porque siempre depende de una preposición, como vemos en el ejemplo (1). Otras combinaciones frecuentes son en sí, por sí, para sí, etc. Puede aparecer también acompañado del ...

  4. si. 1. Conjunción que, como el resto de las palabras de esta categoría, es átona, por lo que se escribe sin tilde, a diferencia del adverbio, el sustantivo y el pronombre personal sí (→ sí). Presenta los siguientes valores: 1.1. Conjunción condicional.

  5. 31 de dic. de 2018 · La palabra ‘ ’ como adverbio de afirmación se emplea para responder a oraciones interrogativas, como pronombre personal es la forma reflexiva de la tercera persona, y como sustantivo es...

  6. Utilizamos «si» sin tilde para referirnos a una condición o una suposición, lo que gramaticalmente lo convierte en una conjunción condicional. Asimismo, ‘si’ también se le llama a una de las 7 notas musicales. 5 oraciones con si sin tilde: Hagamos un trato: si tú me ayudas con mi tarea, yo te ayudo con la tuya.

  7. 23 de jul. de 2023 · Si” se utiliza como una conjunción que nos permite expresar diferentes situaciones, como condición, suposición, afirmación, comparación y en preguntas en estilo indirecto.

  1. Otras búsquedas realizadas