Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 28 de febrero de 1976 se arrió por última vez la bandera Española en el edificio de Gobierno General del Sahara de El Aaiún. [33] Desde entonces, el territorio que ocupó el Sahara español es denominado Sahara Occidental y es un territorio en disputa.

  2. el impacto geopolÍtico del sahara espaÑol y el proceso de descolonizaciÓn. Entrando de lleno en el problema que nos atañe en este trabajo analizaré las pautas que se llevaron a cabo en todo el conflicto de descolonización del Sahara español.

  3. Hace 5 días · El contenido se divide en cinco partes: la época prehispánica (1884-199), la ocupación indecisa (1940-1956), la colonización tardía (1957-1972), la provincia del Sahara y la descolonización apresurada.

  4. De 1884 a 1976 fue un territorio de ultramar español denominado Sáhara español. Desde el último tercio del siglo XX se trata de un territorio en disputa marcado entre Marruecos y la RASD marcado por el complejo conflicto del Sahara Occidental. Período prehispánico. Véase también: Conquista musulmana del Magreb.

  5. El Sahara español o Sáhara español (en árabe, الصحراء الإسبانية, al-ṣaḥrāʾ al-ʾisbānīyya) fue una provincia y colonia española desde 1884 hasta los acuerdos de Madrid de 14 de noviembre de 1975, que corresponde al actual territorio en disputa del Sahara Occidental.

  6. Ese día fue la primera vez que la bandera española ondeó en territorio saharaui, concretamente en la península de Río de Oro, junto al acantilado donde posteriormente se fundaría Villa Cisneros, con base en el Real Decreto de 26 de diciembre del año 1884, en el que se declaraba que España tomaba bajo su protección los territorios de la costa occ...

  7. Spanish Sahara (Spanish: Sahara Español; Arabic: الصحراء الإسبانية, romanized: As-Sahrā'a Al-Isbānīyah), officially the Spanish Possessions in the Sahara from 1884 to 1958, then Province of the Sahara between 1958 and 1976, was the name used for the modern territory of Western Sahara when it was occupied and ruled ...