Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La reencarnación es llamada propiamente metempsícosis. Consiste en la creencia de que el alma del sujeto que muere vuelve a nacer en otro cuerpo. Esta creencia envuelve una concepción dualística del hombre que considera al cuerpo y al alma como dos cosas independientes.

  2. 23 de ago. de 2023 · La reencarnación es una creencia presente en diversas religiones y corrientes filosóficas, como el hinduismo, el budismo y algunas tradiciones esotéricas. **Consiste en la idea de que el alma o espíritu de una persona, después de la muerte del cuerpo físico, pasa a habitar en otro cuerpo humano o incluso en otro ser vivo.**

  3. 2 de nov. de 2019 · “Reencarnación y resurrección son dos visiones alternativas del fin de la persona humana, pero también de cómo se concibe al ser humano, su historia y al mismo Dios”, afirmaba monseñor Francisco...

  4. La reencarnación, también conocida como transmigración del alma, se basa en conceptos como la naturaleza eterna e increada del alma y la necesidad de que el alma "madure", crezca, se transforme y evolucione. Por supuesto, no existe ninguna "prueba" de la reencarnación.

  5. El cristianismo establecido en sus principales ramas (catolicismo, el protestantismo y la ortodoxia), rechaza la reencarnación de manera mayoritaria por considerarla una doctrina contraria a la Biblia, [4] difícilmente armonizable con la creencia en la resurrección, y ajena a la concepción salvífica que mantiene esta religión.

  6. Descubre en este artículo cómo aborda la Biblia el concepto de reencarnación. A pesar de no ser una creencia central en el cristianismo, existen referencias e interpretaciones que podrían sugerir esta posibilidad. Acompáñanos en un viaje profundo por los pasajes bíblicos para entender mejor la reencarnación en la Biblia.

  7. Proveniente de religiones orientales como el hinduismo y el budismo, la reencarnación es la creencia de que tras la muerte, el alma o espíritu humano volverá a encarnarse en un nuevo cuerpo....