Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí tienes la recopilación más completa de todas las fobias que existen, ordenadas por orden alfabético: A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z. Índice de contenidos.

  2. Las fobias específicas son trastornos de ansiedad frecuentes que afectan aproximadamente al 8% de las mujeres y al 3% de los hombres cada año. Las fobias específicas más comunes son el miedo a los animales (zoofobia), el miedo a las alturas (acrofobia) y el miedo a las tormentas (astrafobia o brontofobia). Al menos el 5% de las personas ...

  3. La quasi-afobia es un término que se ha utilizado en la psicología para describir una forma de ansiedad social. Esta condición se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones que implican la interacción con los demás, como hablar en público, participar en reuniones sociales o incluso enviar un correo electrónico.

  4. Fobia simple. Son miedos persistentes a estímulos o situaciones concretas distintas a las anteriores. Por ejemplo, animales, alturas, espacios cerrados, oscuridad, sangre, etc. De hecho, sus correlatos fisiológicos son opuestos a los de las demás fobias, consistiendo en disminuciones en las actividad simpática y aumentos en la parasimpática.

  5. La fobia es un trastorno psicológico que afecta cada vez a más personas en todo el mundo. Este artículo pretende ofrecer una comprensión más profunda de la fobia y sus causas, así como proporcionar información valiosa sobre las diferentes opciones de tratamiento (trastorno psicológico, fobia, tratamiento).Descubre cómo los psicólogos pueden ayudar a las personas que sufren de fobias ...

  6. Explorando las diferentes filias y fobias desde una perspectiva psicológica: Descubre cómo nuestras emociones pueden vincularse de forma intensa e irracional hacia ciertos objetos, situaciones o personas. En este artículo, exploraremos las filias y fobias más comunes, entendiendo su origen, manifestaciones y posibles tratamientos desde la psicología.