Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la disciplina jurídica, cómo se aplica en diferentes ramas del derecho, su importancia en la sociedad y su influencia en la toma de decisiones judiciales.

  2. La relación jurídica es la verdadera célula del derecho 37; pues desde ahí, de una singular relación intersubjetiva, se deriva cada disciplina jurídica. La materia propia de cada disciplina, en cada caso, adquiere relevancia jurídica a través de regulaciones de una relación jurídica específica.

  3. 12 de nov. de 2019 · La ciencia jurídica o ciencia del derecho hace referencia a la disciplina que se relaciona con el ordenamiento jurídico, su interpretación y sistematización para darle una justa aplicación. Hace énfasis en todas las leyes capaces de ser promulgadas a través de la legislación.

  4. Indiquemos una definición básica desde un comienzo: la disciplina es un conjunto discursivo impulsado por diversos agentes que engarza muchas proposiciones y elementos normativos distintos y les otorga cierta coherencia.

  5. archivos.juridicas.unam.mx › www › bjvIntroducción - UNAM

    generales de la disciplina jurídica. El derecho es el conocimiento que nos permite vivir en una sociedad ordenada bajo instituciones que pretenden y buscan ser justas. Las funciones sociales de esta disciplina son múltiples, entre ellas podemos destacar las siguientes: 1 1) Función integradora que se asocia con la idea de orden, de control

  6. La ciencia del derecho o jurisprudencia es la disciplina humanística que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación.

  7. Este texto se refiere a las disciplinas jurídicas desde una perspectiva reconstructiva (¿qué son? y ¿cómo operan?) y, a la vez, proyectiva (¿qué debieran hacer los participantes para adaptarse a entornos que se modifican?). La primera parte reconstruye la manera en que los participantes se autoperciben y se orientan hacia propósitos ...