Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de oct. de 2019 · La ufología es una pseudociencia que se encarga del estudio de la actividad asociada con el fenómeno OVNI. La palabra es un anglicismo que proviene de UFO, unidentified flying object u “objeto volador no identificado” en español.

  2. En cualquier caso la ufología es catalogada por varios autores, como Carl Sagan, [19] como una pseudociencia por los siguientes motivos: El primer problema que se apunta para que la ufología sea algo más que un coleccionismo de relatos radica en carecer de objeto de estudio .

  3. La ufología es considerada como una pseudociencia, ya que sus afirmaciones no suelen ser avaladas por la comunidad científica en general y suele ser complicado demostrar las hipótesis que plantean.

  4. De UFO deriva el concepto de ufology, que llegó a nuestra lengua como ufología. Se trata, en definitiva, del estudio de los objetos voladores no identificados. Puede considerarse a la ufología como una pseudociencia, ya que sus afirmaciones no suelen ser avaladas por la comunidad científica en general.

  5. Pseudociencia. La ufología es una pseudociencia centrada en la vida extraterrestre. Aquello que no es original, sino que se trata de una copia o de una imitación, se lo suele calificar como pseudo. Este término es un elemento compositivo que se añade a otra palabra, haciendo referencia a la característica mencionada.

  6. Ufología. La doctrina que sostiene la presencia en la Tierra de vida extraterrestre y que intenta probar sus manifestaciones y sus contactos con la especie humana, así como su responsabilidad en la construcción de grandes hitos históricos (como las pirámides de Egipto).

  7. 12 de may. de 1985 · La ufología, pues así se llama la ciencia que estudia los misteriosos objetos no identificados que surcan nuestros cielos, ha pasado en los últimos años de ser un fenómeno curioso, fuente de ...