Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ángel Chávez López, (Trujillo, 31 de mayo de 1928 - Lima, 2 de febrero de 1995) fue un pintor peruano. Es uno de los artistas plásticos más importantes de la Generación de 1950. Su obra evolucionó desde un figurativismo realista hasta el abstraccionismo. Destaca por su colorismo exuberante.

  2. La historia de la plástica peruana registra dos pintores que como nadie dominaron el color rojo. Por orden cronológico recordamos a Ignacio Merino, quien con su singular rojo profundo, ha merecido que a su artificio se le denomine "Rojo Merino" y el rojo vibrante de Ángel Chávez mereció el nombre de "El rojo Chávez".

  3. Ángel Chávez López, fue un pintor peruano. Es uno de los artistas plásticos más importantes de la Generación de 1950. Su obra evolucionó desde un figurativismo realista hasta el abstraccionismo. Se Destacaba por su colorismo exuberante.

  4. Ángel Chávez López, ( Trujillo, 31 de mayo de 1928 - Lima, 2 de febrero de 1995) fue un pintor peruano. Es uno de los artistas plásticos más importantes de la Generación de 1950. Su obra evolucionó desde un figurativismo realista hasta el abstraccionismo. Destaca por su colorismo exuberante.

  5. Ángel Chávez López (1928-1995), peruano. Sus pinturas están trabajadas en un modernismo de tipo latinoamericano en el que los temas son los personajes nacionales, lo aborigen, los actos cotidianos y lo tradicional. Chávez recrea lo que observa usando un color intenso, figuras con solidez y cargadas de cierta voluptuosidad.

  6. Ángel Chávez López, ( Trujillo, 31 de mayo de 1928 - Lima, 2 de febrero de 1995) fue un pintor peruano. Es uno de los artistas plásticos más importantes de la Generación de 1950. Su obra evolucionó desde un figurativismo realista hasta el abstraccionismo. Destaca por su colorismo exuberante.

  7. Ángel Chávez López fue un importante pintor peruano nacido en 1928 en Trujillo. Se destacó como parte de la Generación de 1950 por su abundante uso del colorido. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima y estableció su propio estilo reacio a los moldes académicos.