Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3.3 Procedimiento para la obtención de Ia muestra 9 SECCIÓN 4: DESCRIPCIÓN DE GOTA GRUESA Y FROTIS 12 4.1 Gota gruesa 12 4.2 Frotis 12 4.3 Secado de las muestras hemáticas 13 4.4 Errores comunes en la preparación de muestras hemáticas 13 SECCIÓN 5: COLORACIÓN DE LA MUESTRA HEMÁTICA PARA EL DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO DE MALARIA 15

  2. 12 de nov. de 2014 · OBJETIVO. Preparar una muestra de sangre para su estudio microscópico, comprobando la presencia o ausencia de parásitos hematológicos en ella, durante el proceso de observación.

  3. El documento detalla: Bioseguridad, obtención de la muestra de sangre, la muestra de suero sanguíneo, métodos de preparación de la gota gruesa y del frotis, en la lámina, la muestra de esputo, la orina, el líquido céfalo raquídeo (LCR), la muestra de heces, otros líquidos corporales: pleural, peritoneal, articular, sinovial, la biopsia ...

  4. Gota Gruesa: utilizar la punta de una lámina auxiliar para homogenizar la 2da gota con 3 a 6 movimientos circulares (de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro) formando una extensión gruesa circular de 1cm de diámetro.

  5. cdn.www.gob.pe › uploads › documentcdn.www.gob.pe

    El manual trata de los métodos para obtención de las :nuestras requeridas para la ejecución de IOS difcrentcs métodos de diagnóstico de laboratorio recomcndables a nivcl local, asi como de las directivas generates empleadas para el envio de las muestras a Ios laboratorios intermedios y referenciales de la Red, con fines dc diagnóstico,

  6. Describir el procedimiento para obtener muestras de sangre por punción dactilar y preparar extensiones de sangre en capa fina y en capa gruesa (gota gruesa) destinadas al diagnóstico del paludismo por microscopia óptica.

  7. El documento detalla: presentación, Introducción, obtención de la muestra hemática, métodos de preparación de la gota gruesa y del frotis en la lámina, coloración de la muestra de sangre, observación microscópica, determinación de la densidad parasitaria, control de calidad en microscopia de malaria, cultivo in vitro de Plamodium ...