Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de sept. de 2022 · El narcotráfico en el Putumayo es impulsado por disidencias de las FARC, según confirmaron fuentes de seguridad consultadas tanto en Perú como Colombia y como se lee en una tesis publicada este año por el investigador Roger Carpio Villafuerte del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).

  2. 24 de abr. de 2023 · La intención de Cadete y Duarte por controlar Putumayo se basa en su importancia dentro del narcotráfico internacional: su clima cálido y húmedo, así como sus inexpugnables selvas, le han permitido albergar casi 30 mil hectáreas de coca para 2017, múltiples zonas para la producción de cocaína y rutas para mover la droga ...

  3. 30 de oct. de 2022 · Un alto mando de la Dirección Antidrogas de Iquitos, con jurisdicción sobre el Putumayo, confirmó el incremento de las actividades del narcotráfico bajo la tutela de los disidentes de las...

  4. La fuerte presencia de grupos armados en el Bajo Putumayo y su disputa por corredores clave para el narcotráfico y otras economías ilegales son un riesgo para que exista un fuerte repunte de la...

  5. En este artículo se analiza la situación en la región del Putumayo para llamar la atención de la sociedad y de las principales autoridades del Estado peruano, adoptándose medidas urgentes que combatan las amenazas existentes en esta región del país, antes de que sea demasiado tarde.

  6. 27 de ago. de 2023 · Las mafias colombianas han convertido a la zona de frontera que recorre el río Putumayo en la nueva meca del narcotráfico donde crecen 13 mil hectáreas de cultivos de hoja de coca.

  7. 21 de dic. de 2022 · En el río Putumayo, límite natural entre ambos países, dos grupos que se autodenominan “guerrilleros”, formados por exintegrantes de las Farc que no se unieron al proceso de paz, o que desertaron de él, hoy se disputan el botín de la cocaína y afectan a la población.