Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La narcolepsia se caracteriza por una desregulación del horario y el control del sueño con movimientos oculares rápidos (REM). Por lo tanto, esta fase irrumpe en mitad de la vigilia, así como en la transición entre ésta y el sueño.

  2. 14 de ene. de 2023 · Descripción general. La narcolepsia es un trastorno del sueño que genera somnolencia durante el día. Las personas con narcolepsia pueden tener dificultad para permanecer despiertas durante mucho tiempo. Se duermen de forma repentina. Esto puede causar problemas graves en su rutina diaria.

  3. RESUMEN. La narcolepsia es una enfermedad que consiste en una alteración en la generación y organización del sueño. Los principales síntomas son la excesiva somnolencia diurna y la cataplejía así como las alucinaciones hipnagógicas, parálisis del sueño y fragmentación del sueño nocturno.

  4. Se cree que la narcolepsia resulta de alteraciones de los mecanismos que regulan el sueño REM (rapid eye movement). En los sujetos normales, el ciclo de sueño nocturno dura entre 100 y 110 minutos, comenzando con un sueño NREM (no rapid eye movement) de 80 a 100 minutos, seguido de la fase REM, mucho más corta.

  5. Tratamiento. La narcolepsia es un trastorno del sueño caracterizado por somnolencia diurna excesiva o ataques recurrentes e incontrolables de sueño durante las horas de vigilia, por lo general con episodios súbitos y transitorios de debilidad muscular (cataplexia).

  6. 5 de ene. de 2016 · Fase I: es el sueño poco reparador, en el que la persona todavía puede percibir los estímulos a su alrededor y el movimiento ocular es lento. Fase II: empieza a haber una desconexión del entorno, el sueño en esta fase puede ser reparador, pero no lo suficiente y los movimientos oculares desaparecen.

  7. 14 de ene. de 2023 · En una consulta por narcolepsia, algunas preguntas básicas para hacerle al médico son: ¿Cuál es la causa más probable de mis síntomas? ¿Existen otras causas posibles?