Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ESCENA PRIMERA. VALERIO y ELISA. VALERIO. ¡Cómo, encantadora Elisa, os sentís melancólica después de las amables seguridades que habéis tenido la bondad de darme sobre vuestra felicidad! Os veo suspirar, ¡ay!, en medio de mi alegría. ¿Es que acaso lamentáis, decidme, haberme hecho dichoso?

  2. PRIMER ACTO. ESCENA UNO. VALERIO Y ELISA. VALERIO. Quisiera comprender, mi deliciosa Elisa, el motivo de tu melancolía. En medio de mi alegría te veo suspirar e imagino que se debe a las promesas que has tenido la bondad de hacerme. Tal vez es desazón por haberme hecho feliz.

  3. El avaro ( L'Avare) es una comedia en prosa en cinco actos de Molière. Se estrenó en el Teatro del Palais-Royal de París, el 9 de septiembre de 1668. El tema está inspirado en La olla, de Plauto, cuyo protagonista ha cambiado su antiguo nombre de Cornelio por Tulio.

  4. El Avaro es una obra que nos muestra cómo la avaricia puede corromper a una persona y afectar su relación con los demás. A través de personajes memorables y diálogos brillantes, Molière nos invita a reflexionar sobre la importancia de la generosidad y el amor por encima de la obsesión por el dinero.

  5. Acto I. Escena 1. Valerio y Elisa están enamorados y buscan conseguir la aprobación del padre de Elisa para unirse en matrimonio.

  6. Resumen. Escena 1. La acción sucede en casa de Harpagon. Su hija, Elisa, habla con Valerio sobre el amor que mantienen en secreto. La muchacha recuerda el evento en que ambos se conocieron: en un peligroso naufragio, el joven arriesgó su vida para salvar la de Elisa.

  7. El avaro de Molière. CUARTO ACTO. ESCENA UNO CLEANTO, MARIANA, ELISA Y FROSINA. CLEANTO. Volvamos adentro. No hay nadie a nuestro alrededor que nos espíe y podremos hablar libremente. ELISA. Mi hermano me ha confiado la pasión que siente por ti.