Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conocemos esto hoy como la Eucaristía o la Santa Comunión. Jesús habla largamente en el capítulo 6 del Evangelio de Juan sobre su carne como verdadera comida y sangre verdadera bebida ...

  2. El filme de Mel Gibson abunda en pasajes simbólicos que establecen dos claros paralelismos temáticos en el marco de la pasión de Cristo: el paralelismo de la pascua judía con la Última cena, y el del sacrificio del Calvario con el sacrificio de la Misa.

  3. 27 de mar. de 2015 · Los soldados rasgan la túnica de Jesús y Gibson introduce el último flashback, esta vez remontándose sólo unas pocas horas, hasta la última cena. Allí, Cristo instituye la Eucaristía, que no...

  4. 6 de abr. de 2014 · Una película de la cual se habló mucho cuando salió, en 2004, en las pantallas de televisión y de cinema. Ante todo porque se trataba de Jésus de Nazareth, personaje central y fundamento de la fe cristiana, pero también por la forma con la cual el realizador Mel Gibson relató la pasión de Cristo y evocó el misterio que lo llevó a la muerte en la Cruz.

  5. El 25 de febrero de 2004, miércoles de ceniza, llega a la pantalla grande La Pasión de Cristo, una representación cinematográfica de las últimas doce horas de la vida de Jesucristo. Por ...

  6. 5 de may. de 2004 · ROMA, miércoles, 5 mayo 2004 ( ZENIT.org ).-. El enlace de la Pasión de Cristo y de la Eucaristía, que subraya la reciente película de Mel Gibson, también contiene una referencia a la...

  7. La Pasión de Cristo y Mel Gibson. El arte y el artista cristianos II. Durante el verano y otoño del año 2003, una versión no definitiva de la película fue presentada en Estados Unidos y en Italia a pequeños grupos de católicos y protestantes, a personajes del mundo religioso y político y a responsables de medios de comunica.