Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los placebos son sustancias o intervenciones inactivas que se usan principalmente en ensayos clínicos controlados para comparar sus efectos con los de fármacos presuntamente activos.

  2. www.elsevier.es › es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-placebos-13068675Placebos | Farmacia Profesional - Elsevier

    El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define placebo como «sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto curativo en el enfermo si éste la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal acción».

  3. Los placebos son sustancias fabricadas con la finalidad de hacerlas semejantes a un fármaco, pero sin contener el principio activo. (Véase también Introducción a los fármacos.) Un placebo se elabora imitando exactamente un fármaco real, pero está compuesto por sustancias químicas inactivas, como almidón o azúcar.

  4. Un placebo se elabora imitando exactamente un fármaco real, pero está compuesto por sustancias químicas inactivas, como almidón o azúcar. En la actualidad, los placebos solo se emplean en estudios de investigación (véase La ciencia médica ).

  5. www.sanitas.es › biblioteca-de-salud › enfermedades-y-trastornos¿Qué es el placebo? - Sanitas

    Se define como placebo como toda sustancia que carece de actividad farmacológica pero que puede tener un efecto terapéutico cuando el paciente que la ingiere cree que se trata de un medicamento realmente efectivo. Esta acción curativa o de mejoría resultante es lo que se denomina efecto placebo.

  6. Una sustancia placebo (o, simplemente, un placebo) es un compuesto químico farmacológicamente inerte que se utiliza como control en un ensayo clínico.

  7. 14 de feb. de 2021 · Los placebos existen desde hace miles de años y son los tratamientos más estudiados en la historia de la medicina. Cuando tu médico te dice que se ha demostrado que el medicamento que tomas...