Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2019 · Muchos de sus títulos y versos son metáforas de distintos momentos políticos de Argentina. La poeta argentina María Elena Walsh. Entre estas obras se encuentran: «El país jardín de infantes», «El reino del revés», «El país de no me acuerdo» y «Novios de antaño». Se pueden leer sus versos en la web A media voz.

  2. 13 poemas de María Elena Walsh: análisis y selección de los principales. Poemas de María Elena Walsh. Canción de cuna para un gobernante (analizado). Como la cigarra (analizado). El Brujito de Gulubú. El Reino del Revés. El twist del mono liso. El Viaje. En una cajita de fósforos (analizado). Esencia. La Mona Jacinta. La pena de Muerte (analizado).

  3. 1 de feb. de 2018 · 14 Poemas de María Elena Walsh – Poiesis/ποίησις. Prólogo. “¡Quién supiera escribir…!” Ramón de Campoamor. Un libro es libre, dicen. Sin embargo. este diálogo es deuda, de repente. lo he cometido todo por encargo. y recomendación de alguna gente. Se me había perdido la canción. adentro de un amargo desaliento. Alguien me socorrió con intención.

  4. Poemas y canciones, de María Elena Walsh. Cuadernillo publicado por el Plan Nacional de Lecturas para la gira de homenaje a María Elena Walsh 2020. VER EN PANTALLA COMPLETA. DESCARGA.

  5. La poetisa en este poema nos muestra cómo el destino, las personas de su entorno intentan acabar con ella desde un punto de vista emocional. Si nos adentramos en el poema, a través de sus versos desarrolla esta sensación a través de las cuatro estrofas de las que se compone.

  6. Pese a que se hizo especialmente famosa por sus canciones infantiles y su obra reivindicativa, también es autora de preciosos poemas que tocan diversas temáticas; una de las más reincidentes es la añoranza de la infancia y el desarraigo.

  7. María Elena Walsh. María Elena Walsh (Ramos Mejía, Buenos Aires, 1 de febrero de 1930 – Buenos Aires, 10 de enero de 2011) fue una poetisa, escritora, música, cantautora, dramaturga y compositora argentina, especialmente famosa por sus obras infantiles, que ha sido considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas ...