Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2016 · Un recorrido por los mapas que han representado el territorio mexicano a lo largo de los siglos, desde el primer mapa de América hasta el siglo XX. Descubre cómo evolucionó la cartografía, los mapas prehispánicos, los mapas de las relaciones geográficas y los mapas modernos.

  2. La mapoteca de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia cuenta con cartografía de los siglos XVII al XX entre mapas; planos urbanos y arquitectónicos; vistas y croquis de muy diversos temas como: históricos, topográficos, lingüísticos, etnográficos, climáticos y arqueológicos, entre otros. Así como de muy diferentes tipos de ...

  3. Los mapas antiguos de México nos muestran cómo se fue formando y transformando el territorio nacional a lo largo de los siglos, desde la perspectiva de los diferentes pueblos, culturas y naciones que lo habitaron o lo exploraron.

  4. www.unamenlinea.unam.mx › recurso › 82264-mexico-antiguoMéxico antiguo - UNAM

    Página que muestra los mapas del México antiguo, el poblamiento de América, culturas arcaicas, las tres áreas culturales.

  5. El mapa antiguo de México se puede descargar en formato PDF, imprimirlo y enviarlo gratis. Los antiguos Olmecas, la primera sociedad conocida de México, se asentaron en la costa del Golfo cerca de lo que hoy es Veracruz.

  6. Historia de México por temáticas. Historia política. Historia del arte y de la ciencia. La evolución territorial de México es el proceso histórico a través del cual se han modificado la extensión, integración, división y delimitación del territorio de ese país.

  7. www.bnah.inah.gob.mx › mapotecaMapas antiguos

    Mapas antiguos. Facsímil y originales de mapas y material cartográfico que datan desde el Siglo XVI al XX. Conformado por 3404 todos catalogados.