Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luigi Nono (Venecia, 29 de enero de 1924 — Venecia, 8 de mayo de 1990) fue un compositor italiano que se especializó en la música contemporánea. Sus obras más conocidas son Il canto sospeso (con lectura de cartas de partisanos condenados a muerte en la lucha contra el fascismo), Epitafio para Federico García Lorca (para voz recitante ...

  2. 29 de ene. de 2024 · 100 años de Luigi Nono, el compositor que fusionó la música y la política. Espíritu libre y militante del PCI, el veneciano buscó una nueva conciencia de la escucha. Le recordamos en el ...

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › nBiografia de Luigi Nono

    Así, en Epitafio para Federico García Lorca (1952-1953), Luigi Nono expresa su enérgico mensaje con un elegante y sutil lenguaje musical, que encuentra su continuación estilística en El canto suspendido (1956), evocación y denuncia de los horrores del fascismo.

  4. 7 de may. de 2020 · En el catálogo de Nono destacan varias obras escénicas de gran impronta, y muy diversas. Desde la citada Intolleranza 1966 y Al gran sole carico d’amore (1975) hasta su postrer gran trabajo Prometeo. Tragedia dell’ascolto (1985). Historia de una ciudad: Darmstadt.

  5. Estos y otros sucesos internacionales llevarían a Nono a una nueva etapa de producción musical: mientras su Al gran sole carico d’amore celebraba un siglo de revoluciones, sus obras de los años ochenta se caracterizarían por una reflexión mucho más introspectiva sobre la música y la sociedad.4 1.

  6. 16 de may. de 2024 · Luigi Nono fue uno de los compositores que reinventaron la creación musical en la segunda mitad del siglo XX. Conoció a Gian Francesco Malipiero en 1941 y comenzó a seguir sus cursos de composición en el Conservatorio de Venecia, en donde se familiarizó con el serialismo dodecafónico.

  7. 28 de ene. de 2024 · De manera similar, Nono trabajó en estrecha colaboración con algunos músicos selectos para desarrollar nuevas técnicas e ideas, animándolos a pensar en el sonido de una manera diferente. Il Canto Sospeso para coro y orquesta utiliza como texto cartas de víctimas del fascismo.