Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de nov. de 2016 · El estudio sobre el Frente Único y su aplicación práctica no puede dejar de recoger una de las principales contribuciones hechas por el trotskismo, la de Alemania de los años treinta, anterior a la llegada de Hitler al poder. Trotsky, en una serie de escritos magistrales, enfrenta la política del PCA y de la Tercera ...

  2. Hitler necesitará aliados. Los fascistas alemanes declaran que el marxismo y el tratado de Versalles son sus dos enemigos. Ellos entienden por "marxismo" a dos partidos alemanes ?la socialdemocracia y los comunistas, y a un estado, la Unión Soviética. Por Versalles, sobrentienden a Francia y Polonia.

  3. y que demostraba ser un arma de propaganda de los Aliados. El tribunal alemán estimó que la obra era irreverente con los Hohenzollern y condenó al autor, en rebelión, a algunos meses de prisión. Ignoro completamente si la república de Ebert me tendrá en cuenta esta condena…” El lector debe tener en cuenta que el título se

  4. Escrito: Por León Trotsky, 25 de enero de 1932. Publicado por vez primera: En ruso en Berlin, 1932, bajo el titulo de La revolución alemana y la burocracia stalinista. Versión digital en castellano: Gracias a Fundación Federico Engels. Esta edición: Marxists Internet Archive, marzo de 2014. Preparado por Rodrigo Cisterna.

  5. Escrito: Por León Trotsky, 8 de diciembre de 1931. Publicado por vez primera: En el Biulleten 0ppozitsii, n.º 27, marzo de 1932, bajo el título de "¿En qué es errónea la política actual del partido comunista alemán?". Versión digital en castellano: Gracias a Fundación Federico Engels. Esta edición: Marxists Internet Archive, marzo de 2014.

  6. Este artículo examina un caso específico de mentira, a la vez judicial y mediática, propiciada desde las altas esferas del poder político: el caso León Trotsky, desde la perspectiva del trabajo que hizo la Comisión Internacional de Investigación presidida por el filósofo norteamericano John Dewey.

  7. Trotsky y la Oposición de Izquierda restaran importancia al nombramiento de Hitler sino que no consideraban que su victoria era definitiva; opinaban que la clase obrera alemana todavía era capaz de oponer una fuerte resistencia y que la misma provocaría