Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo anterior forma parte de esta apasionante rama de la medicina legal: la traumatología forense. Para entenderla es pertinente revisar los siguientes conceptos. Lesión.

  2. 13 de dic. de 2020 · Traumatología Forense: Parte de la Medicina Legal o Forense que estudia las alteraciones anatómicas y funcionales causadas por una fuerza externa, que actúa con violencia sobre el cuerpo humano y que se manifiesta en lesiones y heridas.

  3. Lo anterior forma parte de esta apasionante rama de la medicina legal: la traumatología forense. Para entenderla es pertinente revisar los siguientes conceptos.

  4. El documento detalla: medicina legal; definición, clasificación. Traumatología forense; clasificación de los traumas, delitos por lesiones, lesiones graves, menos graves, leves, lesiones culposas, faltas contra la persona. Contusiones; escoriaciones, contusiones con derrame,...

  5. Desde el punto de vista médico, definimos como trauma a la violencia exterior, y como traumatismo al daño resultante en el organismo. El estudio de los aspectos medicolegales de los traumatismos en el ser humano constituye la traumatología forense, también conocida como lesionología.

  6. El texto trata necesariamente temas como pueden ser la tanatología, la identificación, la traumatología forense y las asfixias, por lo que sólo cabe destacar lo más llamativo, como el que haya un capítulo dedicado a las pérdidas de conocimiento, la prolijidad en la exploración descrita en los presuntos somitas, el espacio dedicado al ...

  7. La Traumatología Forense es la rama o especialidad de la medicina legal dedicada al diagnóstico, descripción, clasificación, valoración y pronóstico de las lesiones producidas bajo circunstancias presuntamente delictivas.

  1. Búsquedas relacionadas con la traumatología forense

    qué es la traumatología forense