Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de mar. de 2020 · Durante los brotes de peste bubónica de aquel periodo (una pandemia que se repitió en Europa durante siglos), las ciudades afligidas por la enfermedad contrataron a médicos de la peste negra que practicaban algo que se hacía pasar por medicina cuando atendían a residentes ricos y pobres por igual.

  2. La máscara de la peste negra quedó como un símbolo inolvidable de una época de muerte y desolación. 1. El origen de la máscara. La Peste Negra asoló Asia y Europa en varias ocasiones. La primera y más virulenta se extendió en el siglo XIV, asolando a todo un continente, que quedó sumido en una grave crisis humanitaria y económica.

  3. Además, aparecían en la piel los “bubos”-de ahí el nombre de “peste bubónica”- y que no eran otra cosa que ganglios linfáticos inflamados que se volvían de color negro después de un tiempo debido a las hemorragias internas que se generaban, lo que hace que se llame también “peste negra”.

  4. Las máscaras eran diseñadas para protegerlos del aire podrido, el cual (según la teoría miasmática de la enfermedad) era visto como la causa de la infección.

  5. 11 de ago. de 2022 · La peste negra fue alguna vez la enfermedad más temida en el mundo, capaz de exterminar cientos de millones de personas en una pandemia aparentemente imparable que producía ganglios inflamados y adoloridos, piel ennegrecida y otros síntomas repugnantes. Texto: Erin Blakemore.

  6. 28 de dic. de 2020 · Desde hace cientos de años una enfermedad ha mantenido en jaque al ser humano. La peste negra ha sido una de las plagas más letales de la historia de la humanidad. Esta terrible pandemia, causada por la bacteria Yersinia pestis, asoló diversas zonas del planeta a lo largo de varias oleadas durante siglos.

  7. 3 de jul. de 2020 · El antecedente del cubrebocas son las máscaras con forma de picos de pájaro utilizadas en la Edad Media, durante la pandemia de la peste negra. Entre el siglo XIV y el XV, la también conocida como “muerte negra” se extendió por Europa y acabó con la vida de 200 millones de personas.

  1. Otras búsquedas realizadas