Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Kon, en la mitología incaica, es un poderoso dios con orígenes fascinantes y características únicas. Su papel en la creación del mundo y su rivalidad con Pachacámac son aspectos destacados en su historia. Además, Kon ha dejado su huella en la cultura contemporánea, como se evidencia en la obra maestra del director Satoshi Kon, el evento ...

  2. El mito más conocido en el que Kon aparece, es aquel que comparte con Pachacamac . Esta leyenda presenta al dios Kon como el ser supremo y creador de todo, pues fue él quien creo el sol, la luna, las estrellas, la tierra y todo lo demás. Cabe mencionar que en algunas versiones es hijo del sol y la luna y por ende no los creo a ellos, pero si ...

  3. definicion.edu.lat › academia › 15D91962CD1C9D8A0F926289E316CD6D¿Qué es el Mito de Kon? - edu.lat

    11 de oct. de 2017 · El Mito de Kon es la representación de la creación desde la óptica de la antigua mitología peruana, propiamente de las culturas Paracas y Nazca. La comprensión de la cultura peruana supone en buena parte el conocimiento sobre la deidad en la cual recae la autoría de la creación del mundo para la civilización de los hijos del sol, el ...

  4. intilandtours.pe › leyendas › kon-y-pachacamacEL MITO DE KON Y PACHACAMAC

    El mito de Kon versa sobre dos dioses y dos creaciones sucesivas, que al retirarse dejaron como dioses principales mas no creadores al Sol y la Luna. Es la representación de dos corrientes civilizadoras provenientes de polos opuestos cuya victoria le correspondió al dios Pachacámac. La lucha entre dioses sería el reflejo de guerras entre ...

  5. 21 de sept. de 2022 · La expedición partió con 1.000 litros de agua potable y algunos víveres (200 piezas entre cocos, papas, calabazas y distintas frutas y raíces), y durante la travesía se fue proveyendo del mar: pescaron desde atunes hasta tiburones. La aventura no fue completamente fiel a la original, ya que Heyerdahl y sus compañeros también contaron con ...

  6. 9 de abr. de 2020 · En 1948, Heyerdahl plasmó todo lo vivido durante la expedición en un libro titulado La Expedición Kon-Tiki. El ejemplar se convirtió en un Best Seller y fue traducido a 70 idiomas. Pero eso no es todo. Dos años más tarde, Heyerdahl realizó un documental a partir de imágenes captadas durante el viaje. Al año siguiente, su producción ...

  7. Konkō-kyō, Japanese religious movement founded in the 19th century, a prototype of the “new religions” that proliferated in post-World War II Japan.The movement was founded in 1859 by Kawate Bunjirō, a farmer who lived in present-day Okayama Prefecture. He believed that he was appointed by the deity Konkō (Bright Metal; new name for the formerly malevolent deity Konjin) to act as a ...