Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2019 · Las mediciones que Charles Keeling inició en 1958 continúan más de seis décadas después. Es una de las gráficas más célebres en la historia de la ciencia. Y es resultado del esfuerzo ...

  2. Charles David Keeling (20 de abril de 1928 – 20 de junio de 2005) [1] fue un científico estadounidense cuya grabación de la molécula de dióxido de carbono en el Observatorio Mauna Loa, alertó por primera vez al mundo la posibilidad de una contribución antropogénica al "efecto invernadero" y al calentamiento global.

  3. The Keeling Curve shows the daily measurements of atmospheric carbon dioxide from the Mauna Loa Observatory since 1958. It is maintained by Scripps Institution of Oceanography at UC San Diego, a leading research center for climate science.

  4. 14 de may. de 2023 · La forma de "serrucho" de la curva de Keeling, marca la variación estacional del CO2; la curva ascendente indica que el aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera no se detiene. Recordemos que el dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero de larga duración que calienta el planeta.

  5. The Keeling Curve is a graph of the accumulation of carbon dioxide in the Earth's atmosphere based on continuous measurements taken at the Mauna Loa Observatory on the island of Hawaii from 1958 to the present day. The curve is named for the scientist Charles David Keeling, who started the monitoring program and supervised it until ...

  6. 19 de oct. de 2023 · Learn about the Keeling Curve, a graph that tracks the rising concentration of carbon dioxide in Earth's atmosphere since 1958. Find out how Dr. Charles Keeling created the curve and what it reveals about climate change.

  7. 27 de mar. de 2019 · Por BBC Mundo 27 de Marzo de 2019 - 11:08 HS. Durante casi cinco décadas, Charles Keeling registró a diario las concentraciones de CO2 en la atmósfera. Las mediciones continúan, ahora bajo el liderazgo de su hijo, y revelan de forma impactante el efecto de la actividad humana en el planeta. Science Photo Library.

  1. Otras búsquedas realizadas