Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judith, una bella viuda judía de la que está prendado Holofernes, el general asirio que está a punto de destruir la ciudad de Betulia, entra con él en su tienda y, aprovechándose de que ha quedado inconsciente por haber bebido en exceso, le decapita con su propia espada y huye llevándose la cabeza en una cesta, bolsa o alforja.

  2. Judith está ligeramente desproporcionada, es una figura muy estilizada, con la túnica ceñida a su cuerpo, portando en su mano izquierda una minúscula cabeza de Holofernes y una gran espada en la derecha.

  3. 7 de jun. de 2016 · Klimt creía que el poder de seducción femenino logra vencer a la mayor fuerza viril y ahí vemos la cabeza de Holofernes en una esquina.

  4. Judith con la cabeza de Holofernes o decapitando a Holofernes es un episodio bíblico y un tema relativamente frecuente en el arte cristiano.

  5. Judith con la cabeza de Holofernes. Según el Antiguo Testamento, Judith era una viuda hermosa, adinerada y virtuosa. Cuando su ciudad se encontró sitiada por los asirios, fue a visitar al general enemigo, Holofernes, en su campamento.

  6. Judith con la cabeza de Holofernes. Cédula. Judith perteneció a la tribu de Simeón, fue hija de Merari, y descendiente de Rubén, al quedar viuda de Manases a los tres años y cuatro meses de matrimonio inició una vida de recogimiento, ayuno y oración, por lo cual siempre vistió hábito de luto.

  7. Se trata de una copia discreta de la célebre composición, datada originalmente entre 1610 y 1612, del florentino Cristofano Allori, obra que fue considerada en su tiempo, y a lo largo de todo el siglo XVIII e incluso en el Romanticismo, como una de las más bellas composiciones del arte italiano.