Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antes de comenzar, asegúrate de proteger tu mesa y tu entorno de trabajo, ya que este tipo de pintura puede causar manchas y un gran desorden. También recuerda ser paciente, ya que lo mejor es dejar que las capas se sequen antes de continuar para que los colores no se mezclen.

  2. 10 de ago. de 2022 · El arte de Jackson Pollock se destaca por la técnica de goteo, que consta de salpicar o derramar pintura común (la que se utiliza para pintar casas, paredes, etcétera) en una superficie horizontal, colocada usualmente en el suelo para tener todos los ángulos posibles para pintar y observar su trabajo, claro ejemplo son sus 10 pinturas más famosas.

  3. Gracias al proceso del dripping, el artista manifiesta su interior con manchas de pintura. De esta forma el soporte se convierte en un espacio libre para que el artista libre una batalla de pintura. Jackson Pollock fue el pionero de esta técnica y el más famoso por sus composiciones.

  4. Pollock luchó toda su vida contra el alcoholismo, que le provocó no pocas desgracias. La última de ellas, el accidente automovilístico que acabó con su vida a los 44 años, cuando ya era una leyenda en vida y los jóvenes artistas americanos lo tenían como una figura casi mítica. El artista nos explica en este video su filosofía: Video ...

  5. Utilizaba pinceles endurecidos, varas, y jeringas para aplicar la pintura. La técnica de Pollock de verter y salpicar pintura es reconocida como uno de los orígenes del action painting (pintura de acción).

  6. Paul Jackson Pollock. Paul Jackson Pollock (Cody, 28 de enero de 1912-Springs, 11 de agosto de 1956), más conocido como Jackson Pollock, fue un influyente pintor estadounidense y una importante figura en el movimiento de expresionismo abstracto. Pollock alcanzó reconocimiento por su estilo único de fama por sus cuadros de dripping.

  7. 29 de ene. de 2016 · A un fondo rojo añadió serpenteantes laberintos de manchas en blanco y negro. Cada “chorreo”, que hacía con pinceles endurecidos, palos o jeringas, representaba una personalísima caligrafía, una danza vital y dinámica.