Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ene. de 2021 · Álvar Fáñez, retratado en Cantar de mio Cid como lugarteniente del Campeador, nació hacia 1047 en algún lugar de León o Castilla. La teoría más extendida sostiene que era hijo de Fan Fáñez, un...

  2. 23 de mar. de 2020 · Álvar Fáñez, un caballero a la sombra del Cid, por David Porrinas. Si hay dos personajes de finales del siglo XI-principios del XII un tanto ensombrecidos por la inmensidad de ese “rayo de su tiempo” llamado Rodrigo el Campeador, esos son sin duda el rey Alfonso VI y el caballero Álvar Fáñez.

  3. 1 de jul. de 2018 · El Cantar del Mío Cid ilustrará los monumentos de Guadalajara durante el mes de agosto. Diez pueblos mágicos de la ruta del Cid por Guadalajara. «En España existe una pasión por saber de dónde...

  4. 10 de nov. de 2022 · Alvar Fáñez: La mano derecha de El Cid. Babieca: El caballo de El Cid, y uno de los más reconocidos en el cantar. En esta otra lección, te ofrecemos un completo resumen del Cantar de Mío Cid. Fragmento del Cantar de Mio Cid.

  5. Álvar Fáñez es en esta epopeya cumbre de la literatura heroica medieval española una especie de alter ego del Cid, que lo acompaña tanto en sus campañas de la Reconquista como en el exilio, con la crucial función literaria de permitirle expresar sus sentimientos más íntimos en momentos críticos.

  6. 22 de sept. de 2014 · La tierra de Álvar Fáñez, de Antonio Pérez Henares, recupera la figura de Álvar Fáñez para ajustar cuentas con la historia y dar a conocer a un héroe ingnorado. El Cid Campeador lanceando...

  7. 1 de feb. de 2021 · A Álvar Fáñez se le encomendó la defensa de la frontera y el mando de todo el territorio conquistado al sur del Tajo. Lo cuentan muy bien el propio Rey Alballa y las crónicas musulmanas. El granadino lo señala como el gobernante de toda la tierra de los Di-il-Num, Cuenca incluida, «La Tierra