Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de nov. de 2015 · La animación en el Perú. Según lo presentado por Rivera en su libro, y de manera resumida «Animation – A World Story», el cine animado peruano nació en 1952 con un corto publicitario producido por Rafael Seminario y Augusto López, que llevaba por título ‘Sorpresas Limeñas’.

  2. Imaginación visual y cultura en el Perú reúne una serie de artículos de investigadores sociales nacionales y extranjeros que se han ocupado del estudio de una diversidad de expresiones visuales producidas desde el Perú prehispánico hasta el contemporáneo.

  3. La cultura peruana es tan mística y sorprendente, llena de mitos y rituales conectados con la Pacha Mama o Madre Tierra, que hoy por hoy impresionan al mundo entero. La forma de vivir de nuestros antepasados fue tan sorprendente, que hoy en día muchos pobladores andinos, reviven estas costumbres.

  4. El Perú proyecto, el Perú realidad. ¿Una identidad que se va forjando silenciosamente desde siglos atrás o es una imposibi-lidad porque nuestro ser consiste justamente en ser una eterna promesa? O sobre todo, un fracaso, una sucesión dramática de oportunidades perdidas, de vacíos de poder, de incapacidad de

  5. 10 de ene. de 2023 · El objetvo general de esta investigación es analizar el rol que cumple el uso de la animación en el cortometraje “Kanito: La Primera Batalla” que facilita el refuerzo de la identidad peruana. Esta investigación se desarrolló trabajando un enfoque cualitativo.

  6. 1. DIVERSIDAD CULTURAL Y GLOBALIZACIÓN. Basta prender la radio, mirar la televisión o pararse frente a un kiosko de revistas y periódicos para darse cuenta de la multitud de conflictos religiosos, lingüísticos, raciales o nacionales que conmocionan amplias zonas del planeta.

  7. 3 de may. de 2023 · La identidad y la diversidad cultural tienen un impacto significativo en el desarrollo económico y social de un país. En el Perú, estas dos dimensiones marcan una importante diferencia en la forma en que las personas se relacionan entre sí y también en la forma en que se relacionan con el entorno.