Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alguna vez leímos que Robert Hooke empleó el término célula o poro para denominar las cavidades que observó, con un microscopio, en cortes finos de corcho hechos con un cortaplumas. El tiempo consagró el término célula para denominar los elementos que constituyen los organismos vivos.

  2. 5 de mar. de 2019 · Robert Hooke fue uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia. En 1665 publicó el libro Micrographía, este libro contiene por primera vez la palabra célula.

  3. Esta teoría se basó en la observación de Hooke de las células en una muestra de corcho bajo un microscopio. Hooke notó que el corcho estaba compuesto por pequeñas cavidades que llamó células, ya que les recordaban a las celdas monacales que habitan en los monasterios.

  4. Hooke desarrolló una bomba de aire para los experimentos de Boyle basada en la bomba de Ralph Greatorex, que era considerado, en palabras de Hooke, «demasiado bruto para realizar cualquier gran tarea».

  5. Robert Hooke (1635-1703), el científico inglés que celebramos al hablar de la “ley de la elasticidad de Hooke”, fue el primero en mostrarle al mundo la verdadera apariencia de objetos microscópicos tales como la punta de una aguja, el cuerpo de un piojo o la forma de pequeñísimas semillas.

  6. Robert Hooke, científico inglés que participó en la primera sociedad científica de la historia (Royal Society), es el autor de la Ley de Hooke y del descubrimiento de las células a partir de la observación microscópica del corcho.

  7. La teoría de la célula es uno de los pilares fundamentales de la biología moderna y es el resultado de siglos de observación y experimentación. Fue gracias al trabajo del científico británico Robert Hooke que se pudo realizar uno de los primeros estudios sistemáticos de las células.

  1. Búsquedas relacionadas con hooke experimento del corcho

    hooke experimento del corcho dibujo