Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, primer marqués del Valle de Oaxaca ( Medellín, 1485- Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del siglo XVI, lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de México-Tenochtitlan...

  2. En 1518 Diego Velázquez puso a Hernán Cortés al mando de una expedición a Yucatán; sin embargo, el gobernador desconfiaba de Cortés, a quien ya había encarcelado en una ocasión acusado de conspiración, y decidió relevarle del encargo antes de partir. La expedición de Cortés.

  3. 30 de jun. de 2022 · Hernán Cortés (1485-1547) fue un conquistador español que dirigió la conquista del Imperio azteca en México a partir de 1519. Tras tomar la capital azteca de Tenochtitlán en 1521, Cortés saqueó Mesoamérica y se convirtió en el primer gobernante de la nueva colonia de Nueva España.

  4. Nacimiento: 1485. Fallecimiento: 1547 (a los 62 años de edad a causa de disentería y pleuritis). Ocupación: militar y conquistador del ejército de tierra de España. Estatus legal: marqués e hidalgo. Condecoración: marquesado del Valle de Oaxaca. Padre: Martín Cortés de Monroy. Madre: Catalina Pizarro y Altamirano.

  5. 16 de sept. de 2018 · La conquista de Cuba. Cortés llegó a Cuba en 1511 y participó en la conquista bajo el mando de Diego Velázquez con la función de secretario del tesorero. Obtuvo tierras en la isla y nativos en régimen de encomienda, lo que le permitió acumular riquezas. También fue elegido alcalde de la nueva ciudad de Santiago.

  6. 27 de jun. de 2023 · Cortés abandonó apresuradamente la ciudad a comienzos de 1520 para hacer frente a una expedición de castigo enviada desde Cuba por Diego Velázquez. El encargado de parar los pies a Cortés seria Pánfilo de Narváez, que acabó siendo apresado.

  7. Dejó Cortés en doña Juana de Zúñiga un hijo y tres hijas: el hijo se llama don Martín Cortés, que heredó el estado y casó con doña Ana de Arellano, prima suya, e hija del conde de Aguilar don Pedro Ramírez de Arellano, por convenio que dejó su padre.