Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guama, guaba, pepeto, paterna o inga es una planta nativa de Brasil, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Colombia, Panamá, Nicaragua y Perú entre otros. [1] El árbol alcanza los 20 metros de altura y fructifica generalmente en época lluviosa razón por la cual solo se encuentra en ciertas ...

  2. La guama es una planta preciosa, de origen tropical, que proporciona una agradable sombra a todos aquellos que quieran disfrutar del aire libre en el jardín. Pero además, puede saciar el hambre ya que sus semillas son comestibles, eso sí, no recién recogidos del árbol.

  3. Jinicuile, cuajiniquil, cajinicuile, aguatope, guama o guaba (Inga edulis) es un árbol leguminoso de América, presente desde México (Oaxaca, Michoacán y Veracruz) hasta América del Sur. Inga edulis recuerda a una mimosa, y se la cultiva por sus grandes vainas comestibles y por su aporte a la rotación de cultivos de fijación de ...

  4. Plantas Y Flores. Otras. Inga. Descripción, Ecología, Cultivo, Beneficios Y Propiedades. La Inga edulis, conocido como guama o guaba, es una fruta procedente de Suramérica. Se encuentra en la tribu mimosoide de la familia de las leguminosas Fabaceae.

  5. La guama es una planta de hoja ancha con frutos comestibles que tienen un sabor dulce y ácido. Esta planta es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que la convierte en una fuente importante de nutrientes. Además, es fácil de cultivar y requiere poco mantenimiento.

  6. La guama, también conocida como inga o guama de dulce, es una planta de origen tropical que pertenece a la familia de las leguminosas. Su cultivo es bastante sencillo y puede realizarse en diferentes tipos de suelo, siempre y cuando estos sean bien drenados y ricos en nutrientes.

  7. La guama, guaba, pepeto, paterna o inga es una planta nativa de Brasil, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Colombia, Panamá, Nicaragua y Perú entre otros.