Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guama, guaba, pepeto, paterna o inga es una planta nativa de Brasil, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Colombia, Panamá, Nicaragua y Perú entre otros. [1] El árbol alcanza los 20 metros de altura y fructifica generalmente en época lluviosa razón por la cual solo se encuentra en ciertas temporadas del año ...

  2. 31 de ago. de 2023 · La guama es una fruta tropical que contiene fibras, vitamina C y antioxidantes que aportan múltiples beneficios para la salud. Descubre cómo consumir la guama, sus propiedades medicinales y algunas recetas deliciosas.

  3. 27 de may. de 2013 · La guama es una fruta tropical que crece en Colombia y otras regiones de América. Su pulpa blanca se puede comer cruda o usar para hacer bebidas alcohólicas, y tiene propiedades medicinales para la salud.

  4. 14 de ene. de 2020 · La guama es el fruto del árbol Inga spectabilis, nativo de los trópicos de América. Es una legumbre dulce, suave y nutritiva, que ayuda a combatir la desnutrición, la hipertensión y la diabetes.

  5. Inga edulis es una leguminosa originaria de Suramérica que produce vainas leguminosas cilíndricas con semillas y arillus dulces. Se cultiva para sombra, comida, madera, medicina y cachiri, y tiene una simbiosis con hormigas y bacterias.

  6. Jinicuile, cuajiniquil, cajinicuile, aguatope, guama o guaba (Inga edulis) es un árbol leguminoso de América, presente desde México (Oaxaca, Michoacán y Veracruz) hasta América del Sur. Inga edulis recuerda a una mimosa, y se la cultiva por sus grandes vainas comestibles y por su aporte a la rotación de cultivos de fijación de ...

  7. 8 de may. de 2023 · La guama es un fruto que proviene de un árbol de América del Sur y se encuentra dentro de una vaina de un metro de longitud. Tiene fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician el sistema digestivo, inmunológico, huesal y nervioso.