Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de jun. de 2006 · Balanchine ha sido considerado por la crítica especializada “el arquitecto principal del ballet en los Estados Unidos”, gracias a él “la gran academia se transformó en un juego bastante más dinámico, geométrico, bien alejado de las languideces románticas”.

  2. 5 de ago. de 2007 · Su estilo neoclásico es el más reconocido de todos ellos y en él logra plasmar el rigor de la escuela clásica tradicional con su inspirado genio que permite que esa misma danza sea a la vez y sin duda alguna ballet contemporáneo.

  3. George Balanchine es uno de los nombres más influyentes en la historia del ballet clásico y la danza contemporánea. Conocido por su enfoque innovador y su técnica inigualable, Balanchine es recordado como uno de los coreógrafos más importantes del siglo XX. A continuación, se detallará su biografía y algunas de sus obras más destacadas.

  4. 3 de oct. de 2020 · Creó su propio método de enseñanza y estableció puentes entre la danza moderna y la danza clásica. Por todo ello, se considera a George Balanchine un innovador del ballet clásico. Nacido en san Petersburgo, el 22 de enero de 1904 comienza su carrera en Los Ballets Rusos de Diaghilev.

  5. George Balanchine fue un maestro de ballet y coreógrafo ruso que debutó en el ballet estadounidense, y uno de los fundadores del género neoclásico. Su obra crea un puente entre ...

  6. Desde sus inicios, Balanchine es formado en un Ballet Ruso Imperial, un ballet donde la danza tenía un peso bastante importante en comparación con las épocas posteriores donde seguirá su paso y desarrollo como artista.

  7. Balanchine tenía intención de transmitir el estilo de la coreografía de Petipá con su reglamentariedad, claridad, grandeza, capacidad depatetismo, ampulosidad, júbilo imperial, brillantez de los pasos, virtuosismo.