Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vestimenta de la marinera consiste en un camisón, una falda con bobos, un enague, un faja o fajín y como accesorios adicionales lleva: pañuelo, tocados, escapularios, aretes, pardos, tembleque, peinetas, camafeos, etc.

  2. El vestuario femenino que dio origen a la Marinera, se empleó durante tiempos coloniales por las damas de los pueblos indígenas. Su uso fue ordenado en las épocas donde Francisco de Toledo era...

  3. La marinera es una danza elegante y parte de esa elegancia se sitúa en el vestuario que emplean tanto el caballero como la dama en los diferentes estilos de este baile. El vestuario femenino que dio origen a la marinera, se empleó durante tiempos coloniales por las damas de los pueblos indígenas.

  4. 9 de ene. de 2019 · Graciela Azabache. Enero es el mes de la marinera en Trujillo y Graciela Azabache Asmat vive esta tradicional fiesta de una manera diferente. Desde hace 50 años, ella confecciona a mano vestidos...

  5. Festival de Marinera. Pasacalle en el 52 festival de la Marinera en Trujillo. Festival de la Marinera 2 es un evento cultural peruano que se realiza cada año en la ciudad de Trujillo en el mes de enero. El evento se centra en un concurso de marinera, que es un baile típico de la ciudad.

  6. 2 de jun. de 2022 · Entre las muchas versiones de marinera que existen en todo el Perú, tres son las más reconocidas: la limeña, norteña y andina. A continuación te explicamos en qué se diferencian cada una de ...

  7. Bailarinas de marinera en Monsefú modelan sus trajes bordados con orgullo afuera de Manas Peruanas, una tienda que se especializa en bandas tejidas y ropa bordada para la marinera. La marinera es el baile nacional del Perú, con raíces en el fandango español, la zamacueca africana y los bailes indígenas en parejas.