Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mitosis, etapa de división celular, se divide en cuatro fases fácilmente identificables: profase, metafase, anafase y telofase. En la célula que está en profase temprana observarás que la red de cromatina comienza a condensarse para formar los cromosomas.

  2. Mitosis: fase del ciclo celular donde se divide el ADN entre las dos células hijas. Profase: fase de la mitosis en la que se produce la condensación del ADN y la desorganización de la envuelta nuclear. Metafase: fase de la mitosis en la que los cromosomas se disponen en el ecuador del uso mitótico.

  3. Observar a mayores aumentos (40x, 100x) recorriendo diversos campos para descubrir en las células observadas las diversas fases del proceso de mitosis. Localizar y esquematizar las células que se encuentren en: Interfase, profase, metafase, anafase y telofase. Desecho de sobrantes.

  4. La preparación presenta el aspecto de una dispersión de células por todo el campo que abarca el microscopio. Se observan células en diversas fases o estados de división celular. Se ven los cromosomas teñidos de morado por la orceína. El aspecto reticulado así como el mayor tamaño de algunos núcleos corresponde a las células que se ...

  5. La mitosis es el proceso clave de la división celular. En ella, el material genético previamente duplicado se organiza en cromosomas y se reparte equitativamente a las dos células hijas en formación. La raíz de la cebolla es un buen material para observar este

  6. En este trabajo presentamos observaciones de células de cebolla (Allium cepa) en mitosis, lo que abre la posibilidad del análisis de esta etapa del ciclo celular con el microscopio de fuerza atómica. MATERIAL Y MÉTODOS.

  7. • Observación y análisis detallado de las fases de la mitosis: profase, metafase, anafase y telofase. Cálculo del índice mitótico. • Estimación cuantitativa de la duración relativa de las distintas etapas mediante análisis de la frecuencia de células en cada una de las fases.