Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2022 · El trastorno de estrés postraumático es una enfermedad de salud mental desencadenada por una situación aterradora, ya sea que la hayas experimentado o presenciado. Los síntomas pueden incluir reviviscencias, pesadillas y angustia grave, así como pensamientos incontrolables sobre la situación.

  2. 18 de oct. de 2023 · El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una afección de salud mental que algunas personas desarrollan tras experimentar o ver algún evento traumático. Este episodio puede poner en peligro la vida, como la guerra, un desastre natural, un accidente automovilístico o una agresión sexual. Pero a veces el evento no es necesariamente peligroso.

  3. 7 de ene. de 2017 · Dichas reacciones pueden incluir desde ansiedad, pérdidas de consciencia, visión en túnel, síntomas disociativos, rabia, ira, llanto, risa nerviosa, temblores, taquicardias o incluso una completa indiferencia y falta de reacción.

  4. El shock es un estado de hipoperfusión de los órganos que produce disfunción y muerte celular. Los mecanismos pueden incluir una disminución del volumen circulante, disminución del gasto cardíaco y vasodilatación, a veces con derivación de la sangre que saltea los lechos de intercambio capilar.

  5. El shock hemorrágico y lesión cerebral provoca la mayoría de las muertes a corto plazo (es decir, en horas) y la insuficiencia multiorgánica debida a shock prolongado determina muchas a mediano plazo (primeros 14 días). Otras muertes a mediano plazo se deben a infección por la rotura de las barreras anatómicas normales. Evaluación y tratamiento.

  6. 30 de jul. de 2013 · El shock por trauma se debe generalmente a hipovolemia por hemorragia, aunque se puede producir también shock cardiogénico (por trauma miocárdico), obstructivo (por taponamiento cardiaco o neumotórax a tensión) o neurogénico (por trauma medular).

  7. Shock en la Enfermedad Traumática. PLAN NACIONAL DE RCP. LOS PROFESIONALES DEL ENFERMO CRÍTICO. OBJETIVOS. Definir el estado de shock y sus diversas formas y etiologías. Comprender las dificultades diagnósticas que entraña. Conocer y aplicar los principios del tratamiento urgente. Hacer frente a las complicaciones durante el tratamiento. DEFINICIÓN

  1. Búsquedas relacionadas con enfermedades de trauma shock

    enfermedades de trauma shock sus temas