Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el retorno a la democracia en 1980, el Perú inició un proceso de reconciliación y búsqueda de justicia para las víctimas del terrorismo. A pesar de las secuelas dejadas por esta época de violencia, el país ha logrado avanzar en su desarrollo y consolidar su democracia.

  2. 28 de oct. de 2015 · El inicio de una nueva etapa se gestaba en el Perú con el retorno de la vida democrática y de un viejo conocido como Belaunde, al que siempre se le reconoció por su honradez, integridad y respeto...

  3. Consecuencias de la vuelta a la democracia en Argentina. Algunas de las consecuencias del retorno de la democracia a la República Argentina fueron las siguientes: Los argentinos recuperaron el derecho al sufragio, es decir, el derecho a votar y escoger a sus propios gobernantes.

  4. Fue 28 de julio de 1978 y cayó viernes. El día que se instaló la Asamblea Constituyente, el hemiciclo de la Cámara de Diputados del Congreso tenía las galerías repletas de militantes del Partido Aprista Peruano (PAP) y de los partidos de izquierda, ambos sumaban la mayoría de votos.

  5. Los rasgos que tuvo el sistema democrático peruano en los años 80 y 90 del siglo XX fue una vulnerable democracia, caracterizado por ciertos cambios que, visiblemente, fueron moldeando opciones políticas disímiles y en función de los desafíos de un nuevo orden de cosas, que constantemente era amenazada por sendero luminoso y el MRTA, que ...

  6. Durante 1978 y 1979 ocurrieron una serie de acontecimientos políticos que parecían presagiar la progresiva democratización de América Latina, un continente tradicionalmente regido por dictaduras militares.

  7. Aprovechando el retorno al régimen democrático, la profundización de la crisis económica, el fracaso de las reformas de la era Velasco y un vacío de autoridad generalizado en partes de la ...

  1. Otras búsquedas realizadas