Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El eclipse comenzó durante las horas de la noche del 20 y parte de la madrugada del 21 de enero. Los observadores en lugares de Europa y gran parte de África pudieron ver parte del eclipse antes de que la Luna se ponga temprano en la mañana (antes del amanecer) del 21 de enero.

  2. 21 de ene. de 2019 · El eclipse lunar total del 21 de enero de 2019 en su máximo esplendor, casi a las 6:30 de la mañana. En la fotografía aparece un reloj de torre de la histórica ciudad de Hradec Králové, en la República Checa.

  3. Un eclipse lunar parcial ocurrió el 16 de julio de 2019, siendo el segundo eclipse del año y el único parcial de los dos eclipses lunares de 2019. [1] Pertenece al ciclo de saros de la serie 139, siendo el número 21, con un umbral de magnitud de 0,6531.

  4. 22 de ene. de 2019 · El eclipse lunar del pasado 21 de enero de 2019 tuvo de todo: fue total (la sombra de la Tierra cubrió por completo la superficie lunar), ocurrió durante una superluna (el máximo acercamiento de la Luna llena a la Tierra) de sangre (por el tono rojizo que adquiere) y, además, mientras se producía el fenómeno astronómico, exactamente a las 5:41:3...

  5. Un eclipse superlunar total ocurrió el 21 de enero de 2019, siendo el primero de los dos eclipses lunares de 2019, el siguiente eclipse total no ocurrirá hasta el 26 de mayo de 2021.

  6. 18 de ene. de 2019 · Actualizado 21 enero 2019. NASA. El eclipse total de luna de la noche del 20 de enero será visible en todos los países de América Latina. Un evento espectacular. En toda América, gran...

  7. Los eclipses lunares ocurren cuando la luna se mueve detrás de la Tierra, desde la perspectiva del sol. Cuando la parte más oscura de la sombra del planeta se traga completamente la luna, vemos un eclipse lunar total.