Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descarga el Cantar de mio Cid, un poema anónimo del siglo XII que narra las hazañas del héroe castellano. Lee las aventuras, batallas y amores del Cid en su exilio, su reconquista y su muerte.

  2. El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heróicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador. La versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la crítica actual, alrededor del año 1200. [1] [2]

  3. Descubre siete obras literarias y de historia que te acercarán a la vida y leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Desde el Cantar del Mio Cid hasta Sidi, pasando por estudios históricos y novelas, hay opciones para todos los gustos.

  4. El libro El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra es un digno continuador de La España del Cid de Ramón Menéndez Pidal. Una obra, además, bellamente ilustrada y a la que Desperta Ferro Ediciones ha añadido más de veinte mapas marca de la casa, imprescindibles para entender este convulso periodo.

  5. Resumen y sinopsis de El Cid de José Luis Corral Lafuente. Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, es un mito hispano de alcance universal y tal vez el mayor de todos los héroes guerreros de la historia de España.

  6. Un libro como el titulado Historia y Romancero del Cid, editado en Lisboa en 1605 por Juan de Escobar, llegó a tener una treintena de reediciones hasta 1757. En el ejemplo 41 del Conde Lucanor reúne don Juan Manuel al Cid con Fernán González, el primer conde independiente de Castilla, y con el rey

  7. HISTORIA Y MITO DE UN SEÑOR DE LA GUERRA. Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, es una de las figuras históricas más enraizadas en el imaginario colectivo de los españoles, desde el Cantar de Mío Cid hasta la película de Anthony Mann protagonizada por Charlton Heston y Sofía Loren.

  1. Otras búsquedas realizadas