Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arte de la guerra, escrito por Sun Tzu y se trata de un libro que relata estrategias y tácticas militares, en donde basa la redacción de este en un antiguo tratado militar chino que habla sobre el final del período de las primaveras y otoños. Este libro esta conformada por 13 capítulos, todos relatando cosas sobre la guerra.

  2. El arte de la guerra es un tratado sobre estrategia militar dividido en trece partes, cada una de las cuales da cuenta de los diversos aspectos y escenarios que pueden darse en un conflicto. Capítulo 1: La evaluación. La guerra es muy importante para el Estado y puede suponer la vida o la muerte.

  3. Se trata de un antiguo tratado militar chino que data del final del periodo de las Primaveras y Otoños (aproximadamente del siglo V a. C.). La obra consta de trece capítulos, cada uno dedicado a un aspecto de la guerra y de cómo se aplica a la estrategia y tácticas militares.

  4. El arte de la guerra es un libro sobre estrategias y tácticas militares escrito por el estratega militar chino Sun Tzu en el siglo VI a.C. En esta corta obra de trece capítulos, Sun Tzu nos habla de cómo aplicar diferentes tácticas militares a los combates para asegurar la victoria.

  5. El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas más figuras históricas. Este libro de dos quinientos mil años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que hoy no sea ...

  6. En este fascinante artículo, exploraremos un resumen por capítulos de esta obra maestra, desentrañando los secretos y estrategias que Sun Tzu revela a lo largo de sus páginas. Sumérgete en las enseñanzas de este antiguo estratega militar chino mientras descubres cómo engañar a tus enemigos y ganar la guerra sin luchar.

  7. El arte de la guerra de Sun, está compuesto de 13 capítulos. Cada uno de ellos, expone todos los aspectos posibles que pueden presenciarse en un conflicto. Capítulo I: Aproximaciones. En el primer capítulo, el autor manifiesta que la guerra es una confrontación necesaria para derrocar al enemigo.