Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de feb. de 2024 · Te explicamos cómo fue el descubrimiento de América, su historia, causas y consecuencias. Además, por qué se llama América. La llegada de los europeos inició un proceso de profunda transformación política, económica, social y cultural en América. ¿Qué fue «el descubrimiento de América»?

  2. El saqueo de recursos naturales. Otra consecuencia importante de la conquista fue el saqueo de los recursos naturales de América. Los españoles, al descubrir la riqueza de las tierras americanas, se dedicaron a extraer y llevarse a Europa todo tipo de recursos, desde oro y plata hasta alimentos y productos naturales.

  3. 28 de sept. de 2023 · ¿Qué impacto tuvo el descubrimiento de América en Europa? La llegada de los primeros navegantes europeos a territorio americano en 1492, comúnmente llamada “descubrimiento de América”, fue uno de los acontecimientos que más repercusión tuvieron en la historia mundial.

  4. La llegada de los europeos provocó la desaparición de muchas culturas indígenas y la pérdida de sus tradiciones y formas de vida. Además, la esclavitud y el sistema de encomienda impuesto por los europeos generaron una profunda desigualdad y explotación en América.

  5. Primero. La Modernidad: Los aportes culturales de los europeos y americanos. El 12 de octubre de 1492, el navegante Cristóbal Colón, al mando de su tripulación, llegó a un territorio desconocido para los europeos en ese entonces: América. A partir de este hecho, la historia iba a cambiar para siempre, debido a este encuentro de dos culturas.

  6. 11 de feb. de 2020 · Las sucesivas guerras y las enfermedades llevadas por los europeos de las que los americanos no podían defenderse, convirtió a la conquista en una matanza en la que los europeos dominaron rápidamente a los americanos, trayendo esto numerosas e importantes consecuencias.

  7. Contexto Histórico. La Ruta hacia el Oeste. Desde la Edad Media, los viajes comerciales entre Europa, Asia, y África eran cruciales para el desarrollo económico y cultural del continente. Las rutas tradicionales, por tierra y mar, habían sido monopolizadas por imperios como el mongol, el otomano, y el egipcio.