Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ciro Alegría. Voy a contar una historia verdadera. Se trata de un singular duelo de caballeros cuyo interés principal reside en que los protagonistas fueron dos personajes del hampa de Lima, exactamente del barrio de Malambo.

  2. Voy a contar una historia verdadera. Se trata de un singular duelo de caballeros cuyo interés principal reside en que los protagonistas fueron dos personajes del hampa de Lima, exactamente del barrio de Malambo.

  3. Ciro Alegría falleció el 17 de febrero de 1967, a la 1:30 a.m., a causa de un infarto cardíaco, tras una agonía dolorosa. Su muerte fue sorpresiva, recién cumplidos los 58 años y cuando gozaba de buena salud. El Presidente Belaunde decretó que le fueran tributados honores de Ministro de Estado.

  4. Perteneciente a la llamada corriente indigenista, fue autor de los libros de cuentos: La leyenda del nogal (1940) y Duelo de caballeros (1965), y de las novelas: La serpiente de oro (1935), Los perros hambrientos (1939) y El mundo es ancho y ajeno (1941), su obra maestra.

  5. 13 de sept. de 2023 · En esta historia envuelta en misterio, dos hombres, símbolos de dos eras diferentes, se enfrentarán en un duelo de caballeros, una batalla que trasciende la lucha física y se convierte en una...

  6. Así na-ció “Duelo de caballeros,” un cuento que Alegría escribió en 1953 y publicó por primera vez en Cuba en 1961. La famosa pelea entre Carita y Tirifilo fue en reali-dad un duelo de faites. Esta expresión –cuyo uso conti-núa hasta el día de hoy– de-signaba, a comienzos del si- Carlos Aguirre.

  7. Ciro Alegría Duelo de caballeros Voy a contar una historia verdadera. Se trata de un singular duelo de caballeros cuyo interés principal reside en que los protagonistas fueron dos personajes del hampa de Lima, exactamente del barrio de Malambo.

  1. Otras búsquedas realizadas