Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dosis. En farmacología se entiende por dosis la cantidad de principio activo de un medicamento, expresado en unidades de volumen o peso por unidad de toma en función de la presentación, que se administrará de una vez. También es la cantidad de fármaco efectiva.

  2. En el ámbito de las ciencias de la salud, específicamente la farmacología, se dice que una dosis, es aquella cantidad de un elemento a la cual se encuentra expuesta una persona, por un periodo determinado, por lo general las dosis son medidas en miligramos y se calculan dependiendo del peso del individuo al cual se le va a suministrar, su ...

  3. La dosis es la cantidad de medicamento que contiene la medida exacta de principio activo para que éste sea eficaz, efectivo y seguro para el paciente y le resuelva el problema de salud para el que ha estado indicado.

  4. La dosis máxima tolerada es la cantidad de medicamento que una persona puede ingerir o recibir sin sufrir efectos secundarios de gravedad. Si se supera esa dosis, el sujeto padece una sobredosis. Cuando la dosis excesiva produce la muerte, se la califica como dosis letal.

  5. 1. f. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez. 2. f. Cantidad o porción de algo, material o inmaterial. Una buena dosis de paciencia, de ignorancia.

  6. 3 de dic. de 2021 · Una dosis se refiere a una cantidad específica de medicamento que se toma a la vez. Por el contrario, la dosis es cómo tomar el medicamento según lo prescrito: una cantidad específica, número y frecuencia de dosis durante un período de tiempo específico.

  7. La relación dosis-respuesta, que comprende los principios de farmacocinética y farmacodinámica, permite determinar la dosis necesaria, su frecuencia y el índice terapéutico de un fármaco para una población dada.

  1. Otras búsquedas realizadas