Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ago. de 2022 · El Ministerio de Cultura del Perú precisa que, para finales del siglo XIX, se generó evidencia de los primeros danzantes con trajes de diablos, los cuales integraban agrupaciones de sicuris o...

  2. 23 de abr. de 2023 · Dos gigantes máscaras de diablada comenzaron a exhibirse el 3 de febrero del presente año en la plaza Mayor de Puno. Ambas miden 4,20 metros de altura.

  3. 21 de oct. de 2021 · Originalmente, la diablada era practicada solo por hombres, pero durante el siglo XX aparecieron las “diablesas”, surgidas de la complementariedad de los opuestos de la cultura andina, y las “chinas diablas”, que completan el elenco actual de esta tradicional danza.

  4. 2 de feb. de 2024 · Ese es el rastro que lleva al origen de la máscara de la diablada y nada en el mundo andino puede estar libre de sus elementos. Al día de hoy, la máscara del diablo se fue llenando de elementos andinos hasta ser el híbrido que conocemos.

  5. Diablada; Orígenes culturales: Disputa (Bolivia sustenta el origen histórico, Perú la considera Danza del altiplano) Bolivia: Tradiciones cristianas,andinas y urus de Bolivia. Perú: Tradiciones prehispanas aymaras y cristianas del Perú.: Instrumentos comunes: Dependiendo de las variaciones regionales: Platillos, Bombo, Trompeta, Tuba, Sicu, Quena y otros.

  6. 10 de feb. de 2023 · La explicación de la historia de la diablada tiene su inicio en la época prehispánica y en la colonización, según lo indicado por Fernando Cajías De La Vega en su libro “Ángeles y Diablos en la Danza de la Diablada”. Sin embargo, otros señalan que se originó en la época pre-colombina.

  7. El director Miguel Rubio Zapata 7 recoge la versión del profesor Edwin Loza Huarachi, danzante y mascarero, quien afirma que la diablada puneña tiene su origen en la Danza del Anchanchu, y es anterior a los autos sacramentales.