Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ángulo de convergencia (Av) o desviación angular de las ruedas con respecto a la dirección de marcha (fig. 3-22), se expresa en función de las distancias (A) y (B) y de la cota (h), o bien, del diámetro de la llanta (d). La fórmula para calcular este ángulo es: 2

  2. En este artículo, explicaremos las diferencias entre el pensamiento convergente y el divergente en el proceso de resolución de problemas. También hablaremos sobre la importancia de usar ambos tipos de pensamiento para mejorar la toma de decisiones.

  3. Pocas personas, y empresas, son conscientes de la importancia del pensamiento convergente y divergente en el análisis de los problemas, y menos aún utilizan intencionadamente estra-tegias de gestión emocional en sus proyectos creativos.

  4. Las lentes convergentes son más gruesas por el centro que por el borde, y concentran (hacen converger) en un punto los rayos de luz que las atraviesan. A este punto se le llama foco (F) y la separación entre él y la lente se conoce como distancia focal (f).

  5. El pensamiento convergente y divergente son habilidades cognitivas fundamentales para la resolución de problemas y la generación de ideas creativas. Ambos enfoques tienen aplicaciones en diferentes ámbitos de la vida, desde la educación hasta el mundo laboral.

  6. Las trayectorias son exactamente las inversas a las mostradas en la Figura 2.18 en lentes convergentes y divergentes. Esta técnica se utiliza en los faros y a veces en los semáforos para producir un haz de luz direccional desde una fuente que emite luz en todas las direcciones.

  7. 31 de jul. de 2023 · El pensamiento convergente es especialmente útil en situaciones en las que es posible encontrar una única respuesta correcta, a la que se puede llegar mediante un proceso de toma de decisiones o aplicando la lógica, como ubicar una dirección en un mapa.